Ante el 28-A, Jornada Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, la CGT denuncia que los accidentes laborales aumentaron un 5,8% en 2015, lo que representa el fracaso de las políticas de prevención de la Administración y los pactos de los llamados agentes sociales, por la precarización de contratos y condiciones de trabajo.
En una fecha tan simbólica como la del 28 de abril (Jornada Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo) la Confederación General del Trabajo (CGT) lamenta que durante el último año entero contabilizado (enero/diciembre de 2015) se registraran 449.223 accidentes laborales, lo que supone una subida del 5,8% respecto a la registrada durante 2014, cuando ya se incrementaron un 5% con respecto a 2013. Los accidentes laborales en España acumulan dos ejercicios consecutivos de incremento.
El pasado 27 de noviembre tuvo lugar una nueva reunión en la Oficina de Resolución de Conflictos Laborales (ORCL), con el objetivo de alcanzar un acuerdo que ponga solución al conflicto existente en los autobuses urbanos de Murcia, familiarmente conocidos por “los coloraos”. El resultado de la reunión volvió a terminar sin acuerdo.
El origen del conflicto es el inaplicable cuadrante de rutas que tanto el ayuntamiento como la empresa habían establecido para domingos y festivos.
Nos parece inaceptable que tanto el sistema, como la clase económica y política dominante, por un lado, rechacen artículos y bienes de consumo con peores prestaciones que los ya existentes y por otra parte fomente retrocesos en las condiciones laborales y sociales de las personas que, con nuestro trabajo hacemos posible todo ese progreso.
El Juzgado de Instrucción Núm. 5 de Murcia, ha incoado diligencias previas por varios presuntos delitos cometidos por ElPozo Alimentación S.A, a través de la Fundación de sus trabajadores y trabajadoras. La denuncia fue presentada hace unos meses por una Delegada Sindical de CGT, trabajadora de ElPozo Alimentación, y patrona durante varios años en la Fundación ahora denunciada.
Creando excelencia a base de precariedad
¿Quién no ha oído hablar de La Manga Club?, un complejo hotelero de superlujo ubicado en la localidad de Los Belones que lleva funcionando desde 1972. Se encuentra entre los 5 mejores resorts de lujo y deporte del mundo y ha sido el único candidato de España en la tercera edición de los premios internacionales World Travel Awards, algo así como los Oscar del Turismo. La retahíla de premios que ha recibido es interminable, mejor hotel de golf de España 2104 y 2015, mejor campo de golf de España 2014, entre otros muchos.
En el 2013 Murcia ha sido la segunda Comunidad donde más empleo se ha destruido: 17.800 puestos de trabajo han sido eliminados en la Región de Murcia. En total, hasta 218.000 empleos se han destruido en el conjunto de España durante el pasado 2013. Además, la tasa de temporalidad en la Región es de un 32,7%, lo cual está con diferencia por encima de la tasa nacional.
CGT tiene convocada una huelga de 24 horas a nivel estatal en los ferrocarriles para el próximo viernes 20 de diciembre de 2013. Aquí en Murcia se realizaráconcentración en la Estación de El Carmen a partir de las 8:00 horas. Posteriormente nos manifestaremos hasta las oficinas de Unipost, situadas en la calle Cartagena, ya que ese mismo día la CGT convoca huelga en dicha empresa.
La Confederación General del Trabajo, harta de despidos y de represión en las empresas del sector de las Telecomunicaciones y en su lucha contra las malas condiciones laborales, participa en la convocatoria de concentraciones frente a la puerta de las tiendas Movistar de varias ciudades el próximo lunes 30 de junio.
Desde CGT continuamos durante este mes de diciembre con el calendario de movilizaciones en el ferrocarril. Pensamos que la movilización es la única solución a este conflicto, a pesar de que algunos sindicatos intenten vender a los trabajadores y trabajadoras que es posible negociar garantías, segregando y privatizando Renfe y Adif el futuro de todas la personas trabajadoras, de todas la usuarias y usuarios del ferrocarril está en peligro.
Hoy, lunes 23 de noviembre se celebra un juicio en el que los bomberos de la Región de Murcia destinados en Lorca a través de la Sección Sindical de CGT denuncian al Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) de la Región de Murcia por una insalubridad manifiesta declarada por la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social.
Ante el grave accidente ferroviario sucedido el pasado miércoles en Santiago de Compostela, CGT ha decidido desconvocar las Huelgas en el Sector Ferroviario, la primera de las cuales iba a tener lugar el próximo día 31 de julio. Entendemos que en este momento de dolor es necesario priorizar la atención a las víctimas, entre las que se cuentan cinco ferroviari@s (dos Tripulantes fallecidos, dos Maquinistas y el Interventor heridos), así como a sus personas cercanas
Parece ser otra Macabra broma de los gobernantes de turno, vuelven a recortar la libertad de las mujeres para decidir si queremos o no ser madres, para decidir sobre nuestros úteros, en definitiva, para decidir sobre nuestros cuerpos. Estamos a la de siempre [... ]
La contratación temporal ha alcanzado en este mes de abril el 94% de todos los contratos realizados. Al mismo tiempo casi el 64% de las personas paradas en la Región de Murcia no reciben ningún tipo de prestación. Como ya venimos diciendo en repetidas ocasiones, desde la CGT de la Región Murciana vemos este segundo dato como una estrategia para que la elevada contratación temporal sea una realidad.
Desde CGT-CEIS, sindicato formado por bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia, nos vemos en la obligación de informar y denunciar la situación de malgasto y derroche de fondos públicos que se está produciendo en este servicio. Concretamente en los Talleres de mantenimiento de vehículos de bomberos.
CGT ha denunciado a La Manga Club ante la Agencia Española de Protección de Datos por la existencia de cámaras de video vigilancia que contraviene o vulnera el artículo 18.1 de la Constitución Española donde "se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen"
Mediante esta carta la Sección Sindical de CGT en la empresa Valoriza Facilites del Grupo Sacyr, quiere informar a la población de Murcia y a toda la Región de los motivos por los cuales las limpiadoras y limpiadores del Hospital de la Arrixaca nos hemos visto obligados a realizar la huelga indefinida que se está desarrollando desde el lunes 10 de junio. Antes de nada queremos disculparnos ante las personas usuarias de este hospital por las molestias que pueda originar la huelga, pero han de comprender que están en juego más de 50 puestos de trabajo, así como la limpieza e higiene de todo el hospital.
A 20 de enero de 2017 los trabajadores y trabajadoras de la empresa “AYUDEMUR”, concesionaria del servicio municipal de Ayuda a Domicilio, nos encontramos en una situación de “embargo” tanto económico como emocional, ya que esta empresa que mantiene contrato con el Ayuntamiento de Murcia desde hace mas de 30 años para cubrir este servicio social del que dependen mas de 1700 usuarios y alrededor de 300 auxiliares de ayuda a domicilio, es la responsable de los cuantiosos impagos que viene imponiendo a sus trabajadores y trabajadoras, alcanzando a día de hoy las casi cuatro nóminas. Teniendo en cuenta que los salarios rozan a jornada completa unos 800 euros, y que se nos obliga a pagar de nuestros bolsillos (ya vacíos hace muchos meses) el desplazamiento haciendo caso omiso la empresa a lo que la ley le obliga, que es hacerse cargo del mismo.
Desde la Sección Sindical de Enseñanza de CGT en Murcia consideramos un éxito la huelga en enseñanza en nuestra Región. Desde primeras horas de la mañana la CGT ha participado en piquetes informativos que han recorrido varios colegios de primaria e institutos de secundaria por el centro de la ciudad, donde hemos podido comprobar un alto grado de seguimiento de la huelga.
En la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos estamos inmersos en un proceso de negociación del IV Convenio Colectivo. Correos debería haber presentado propuestas teniendo muy presente que somos un Servicio Público y como operador designado para su prestación estamos sujetos a las obligaciones que contempla La Directiva 2008/6/CE (Servicio Postal Universal). La plantilla de correos, el 31 de diciembre de 2008, era de 66.463 trabajadores y trabajadoras. Según la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), en el 2013 es de 52.913 personas.
Los remolcadores portuarios de Cartagena, embarcaciones que prestan su apoyo a la entrada y salida de los grandes buques petroleros, gaseros, graneleros y de otras mercancías en su paso por el puerto de Cartagena/Escombreras, realizarán un paro de 24 horas, desde las 07.00 del próximo día 16 de febrero hasta las 07.00 del día 17.
Location:
Bio:
Web:
Tweets: Following: Followers: Listed:
Tweet
Follow cgtmurcia
Tweet #cgtmurcia
Tweet to @cgtmurcia
Facebook